Vacancy announcement
Home-based
IC/2022/014

Individual Contractor - Coordinador/a del Proyecto PAGE Guatemala

Vacancy type Consultant/Individual Contractor
Duration of the contract
6 meses, con posibilidad de renovación
Deadline for submission of applications
04 August 2022
Organizational Unit
Green Development and Climate Change Programme Unit (GDCCPU)
Number of job positions
1
Área de especialización:

Gestión de proyectos en el ámbito de cooperación internacional

Contexto:

Guatemala es un país socio del Partnership for Action on Green Economy (PAGE; www.un-page.org), una iniciativa conjunta del Instituto para la Formación y Investigación de las Naciones Unidas (UNITAR), la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), ONU Medio Ambiente, la Organización Internactional del Trabajo (OIT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). PAGE es una iniciativa iniciada en 2013 en respuesta al llamamiento realizado en Río+20 para que el sistema de las Naciones Unidas apoyara a los países interesados en promover la transición hacia una economía verde en el contexto del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza.

PAGE apoya a las naciones en la formulación de políticas y prácticas económicas en torno a la sostenibilidad para avanzar en la Agenda 2030 para fortalecer los fundamentos ecológicos de sus economías, reducir la pobreza y la desigualdad, crear ingresos y empleos y fomentar el bienestar de las sociedades.

El principal objetivo de PAGE en Guatemala será de contribuir a los esfuerzos nacionales de planificación del desarrollo que permitan incorporar el concepto de economía verde inclusiva en las políticas de desarrollo mediante políticas públicas en sectores clave de la economía que propicien el uso eficiente de los recursos, la calidad y sostenibilidad ambiental y la creación del empleo verde, así como, los instrumentos correspondientes para su implementación. El proyecto promueve dos áreas estratégicas en particular: las Políticas Fiscales Ambientales por un lado y la Transición Justa y Empleos Verdes por otro lado. Además, cuenta con tres líneas transversales: Diálogo multisectorial, Fortalecimiento de capacidades, y Comunicación.

La contraparte del programa PAGE en Guatemala está conformado por las siguientes instituciones: Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN), Ministerio de Economía (MINECO), Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). El punto focal ante PAGE es el Ministerio de Finanzas Públicas. El programa cuenta con un mecanismo de coordinación interinstitucional: la Mesa de Gobernanza.

Objetivos generales del contrato:

El objetivo del/de la Coordinador/a de Proyecto es de desarrollar e implementar las acciones necesarias con los socios de Gobierno, de PAGE y demás actores clave para la ejecución del proyecto PAGE en Guatemala, de tal forma que se alcancen los resultados y las metas acordadas.

El/la Coordinador/a de Proyecto ejecutará las acciones de carácter técnico, administrativo y estratégico que permitan el buen desempeño del proyecto, de acuerdo con el cronograma de implementación y los procedimientos previstos del mismo.

El/la Coordinador/a de Proyecto apoyará la coordinación de políticas relacionadas a PAGE Guatemala, incluyendo la identificación de vínculos con importantes procesos nacionales e internacionales, como la realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Responsabilidades específicas:
  • Proporcionar orientación técnica y supervisión de todas las actividades del proyecto.
  • Orientar a las autoridades y agencias de PAGE acerca de sinergias y colaboración entre distintas líneas de trabajo.
  • Desarrollar alianzas con socios relevantes.
  • Identificar e implementar estrategias a fin de mejorar la entrega de los productos esperados y la capacidad de absorción del proyecto.
  • Organizar reuniones regulares de la Mesa de Gobernanza y equipo de país, preparar el orden del día de la reunión y las actas, realizar acciones de seguimiento.
  • Apoyar a las autoridades institucionales de la Mesa de Gobernanza para propiciar acciones que impulsen la adopción de estrategias concretas que promuevan el buen desempeño del proyecto.
  • Mantener un sistema de comunicación interna efectivo que permita que los actores estén adecuadamente informados del desarrollo del proyecto en función de las metas y resultados.
  • Facilitar la definición de planes operativos anuales y presupuestos bajo la dirección de la gestión del proyecto.
  • Facilitar la comunicación con asociados nacionales e internacionales para el desarrollo, incluyendo socios de financiamiento y donantes, para asegurar alineamiento de esfuerzos.
  • Proporcionar notificaciones e informes regulares sobre desarrollos, resultados, planes recientes y/o relevantes al grupo interagencial, la Oficina del Coordinador Residente de la ONU y a la Secretaría PAGE.
  • Apoyar la movilización de recursos nacionales e internacionales adicionales para la realización del programa.
  • Facilitar el diseño de estrategias de comunicación y difusión de PAGE con otros actores económicos y sociales.
  • Apoyar la preparación y realización de eventos clave.
  • Asegurar la participación de representantes gubernamentales, socios internacionales y partes interesadas en eventos clave.
Lugar de destino:

Ciudad de Guatemala. Viajes ocasionales internacionales son previstos.

Estructura de informe:

El/la Coordinador/a de Proyecto informará al Senior Specialist, Green Development and Climate Change Programme Unit, Division for Planet.

Minimum requirements

Requisitos:

  • Profesional universitario con al menos 7 años de sólida experiencia, habiendo participado en el diseño, gestión, monitoreo, ejecución y evaluación de proyectos de alcance nacional.
  • Formación de nivel posgrado.
  • Documentada experiencia de haber trabajado en temas de desarrollo sostenible.
  • Conocimiento y experiencia en coordinación de proyectos y capacidad de liderazgo en la articulación entre diversos actores del sector público, la cooperación internacional, otros actores de la sociedad civil, y el sector privado.
  • Ciudadano/a guatemalteco/a (natural o legal) o extranjero/a residente con domicilio constituido.
  • No podrá ser funcionario del Estado, cualquiera sea la naturaleza del vínculo, salvo actividad docente. Deberá disponer de empresa unipersonal.

Se valoriza:

  • Conocimiento de proyectos implementados en el país con participación de instituciones gubernamentales y agencias de Naciones Unidas, en especial aquellos relacionados a desarrollo sostenible.
  • Haberse desempeñado como servidor público vinculado al impulso de políticas, programas y/o acciones que promuevan los objetivos de desarrollo sostenible.
  • Pensamiento estratégico para identificar y promover acciones efectivas en un entorno altamente dinámico y complejo.
  • Capacidad para facilitar el trabajo en equipo, para construir un clima de trabajo armonioso y ejecutivo.
  • Integridad y compromiso con el mandato y los valores de Naciones Unidas.

Idioma: Dominio oral y escrito excelente del idioma español e inglés.

Observaciones:

Se pide enviar:

  • Una carta de presentación explicando la idoneidad del/de la candidato/a para el cargo (máximo 400 palabras).
  • Curriculum vitae.
  • Título universitario.
  • Documentación probatoria de ser ciudadano/a guatemalteco/a (natural o legal) o extranjero/a residente con domicilio constituido.

Se aplican las condiciones generales de los contratos para el servicio de Contratista Individual.

En la actualidad, en función de la pandemia en curso, el trabajo se realizará desde domicilio. Por lo tanto, los Contratistas deberán utilizar su propio ordenador con el software de Microsoft Office.

Los Contratistas son responsables de determinar sus obligaciones fiscales acorde a las leyes locales. UNITAR no reembolsa a los Contratistas ningún impuesto u otra contribución fiscal en el marco del contrato de consultoría.

El Instituto no proporciona ni organiza la cobertura de seguro de vida o de salud para los Contratistas, y los Contratistas no son elegibles para participar en los planes de seguro de vida y de salud proporcionados por la ONU para sus funcionarios.

El Instituto se compromete a lograr la diversidad de su personal en términos de género, nacionalidad y cultura. Se alienta a las mujeres, a los individuos de grupos minoritarios e indígenas y a las personas con discapacidad cualificadas a presentar su candidatura.

Únicamente los/las solicitantes que se consideran seriamente para un puesto serán contactados/as.