Deadline
15
Jul 2024
Conferencia Regional de Educación sobre la Lactancia Materna y Taller de… People
Type
Conference
Location
San Salvador, El Salvador
Date
18 Jul 2024 to 19 Jul 2024
Is this event associated with a learning outcome?
No
Does the event include an objective assessment of learning?
No
Duration of event
2 Days
Programme Area
Decentralize Cooperation Programme
Website
http://www.unitar.org/bfei
Price
$0
Event Focal Point Email
bei@unitar.org
Registration method
Public – by registration
Mode of delivery
Face-to-Face
Languages
Spanish
Background

La lactancia materna es un primer paso esencial en el camino hacia un futuro saludable para los niños y niñas. Pero además de elemento fundamental en la salud y el bienestar, la lactancia materna es también una prioridad en los esfuerzos mundiales en materia de desarrollo para crear sociedades más sanas, inclusivas y prósperas.

El Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR), a través de su Iniciativa Mundial de Educación sobre Lactancia Materna busca contribuir a promover prácticas óptimas de lactancia materna mediante el aprendiza y la formación para mejorar las tasas de iniciación y duración de la lactancia, comunicar la importancia de la lactancia materna a profesionales sanitarios, madres y cuidadores/parejas, así como proporcionar herramientas prácticas para apoyar a las madres lactantes en casa, en los centros de salud, en el lugar de trabajo y en la sociedad.

Según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), a pesar de los importantes beneficios de la lactancia, ampliamente difundidos a nivel mundial, en la región de América Latina y el Caribe, sólo el 37% de los niños reciben lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida y 47% de los infantes menores de 6 meses son amamantados exclusivamente en la República de El Salvador.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF indican que se hace preciso mejorar el acceso a asesoramiento especializado para la lactancia materna para que se pueda extender su duración y se promueva que sea exclusiva, ya que posee beneficios para los bebés, las familias y las economías. De hecho, en su análisis concluyen que las tasas crecientes de lactancia materna exclusiva, en algunos países podrían salvar la vida de 820,000 niños cada año.

UNITAR en estrecha colaboración con el Gobierno La República de El Salvador están honrados de ser los anfitriones de la Conferencia Regional bajo el lema “Promoviendo la educación sobre la lactancia materna en la República de El Salvador y Centroamérica” tendrá lugar en San Salvador los días 18 y 19 de Julio de 2024. Reunirá a representantes de los países de Centroamérica y la Republica de El Salvador con el objetivo de promover el intercambio de buenas practicas la protección y promoción de la lactancia materna.

Inmediatamente después de la Conferencia Regional tendrá lugar el Taller de Formación de Formadores el día 19 de julio de 2024, reuniendo a enfermeras y matronas de entidades y asociaciones que tienen la habilidad de replicar y diseminar conocimiento con el fin de contribuir a mejorar habilidades y conocimiento sobre prácticas de lactancia materna.

Event objectives

La Conferencia Regional bajo el lema “Promoviendo la educación sobre la lactancia materna en la República de El Salvador y Centroamérica” busca brindar herramientas de formación y aprendizaje para contribuir a mejorar las tasas de inicio y duración de la lactancia, así como los conocimientos y habilidades de las mujeres al respecto.

La Conferencia Regional reunirá a representantes de los países de Centroamérica y La República de El Salvador para alcanzar los siguientes objetivos:

  • Promover el intercambio de conocimiento y prácticas óptimas de lactancia materna mediante el aprendizaje y la formación para mejorar las tasas de iniciación y duración de la lactancia en la Región.
  • Comunicar la importancia de la lactancia materna a profesionales sanitarios, madres cuidadores/parejas.
  • Proporcionar herramientas prácticas para apoyar a las madres lactantes en casa, en los centros de salud, en el lugar de trabajo y en la sociedad.
Content and Structure

Durante el Taller “Formación de Formadores” se abordarán tres módulos, basados en el curso de UNITAR titulado La Gota Mágica: Apoyando a las Madres a lo Largo del Recorrido, el cual proporciona herramientas para la educación sobre la lactancia materna. Expertos en la materia impartirán el curso, que luego estará disponible en línea para uso continuo:

Methodology

El Taller se basa en un enfoque de “Formación de Formadores” interactivo y centrado en el alumno, de un día de duración. Reunirá a cincuenta (50) matronas y enfermeras/os con el propósito de fortalecer sus habilidades y conocimientos sobre prácticas de lactancia materna, al tiempo que se les proporcionan herramientas para formar a las futuras madres y a sus parejas.

La Formación de Formadores también utilizará la Metodología de Gestión del Conocimiento de UNITAR, que se basa en técnicas que permiten a los participantes apreciar la experiencia de sus compañeros reflejada en sus propias prácticas y aplicar lo que consideren útil a sus propios contextos.